top of page

D I A N A   G A R R I D O 

                       A R Q U I T E C T U R A

Conjunto Residencial-Comercial

Ángel Cuevas, Héctor Romero & Diana Garrido

Taller de Diseño Arquitéctonico 60

 

 

El Conjunto residencial comercial consiste en una edificación residencial de planta plaza comercial y áreas de boulevard en torno de la manzana con el fin de atraer a los peatones a disfrutar del espacio, la envolvente empleada en la edificación se presenta con el fin de ofrecer el centro de manzana a la ciudad.

 

En busca de insertar y conectar la edificación con su entorno visualizamos  tres elementos arquitectónicos como son el enlace del Viaducto Campo Elías, el edificio del Rectorado de la Universidad de Los Andes y la plaza Bolívar de la ciudad y un elemento natural como es el Parque Albarregas. Es por ello que al proyectar la edificación se plantea una plaza techada hacia la esquina de la Av. 2 Fray Juan Ramos de Lora con la Calle 25, integrando los flujos de personas que vienen desde estos sectores, sirviendo esta plaza como antesala a la plaza comercial de la edificación. 

En la esquina (Av. 3 Independencia y la Calle 24) se genera un vacío abriendo las perspectivas hacia el edificio del rectorado logrando apreciar tan importante obra arquitectónica. ( Ejemplo extraído del edif. De la Gobernación)

 

Las manzanas del centro de la cuidad se observa una línea de fachada continua, donde la plaza  se vuelve el desahogo de la continuidad de la ciudad. Es por ello que en la propuesta se mantiene un frente de fachada continuo con puntos de accesos que ofrecen desahogo y que nos sirven de umbral hacia el centro de manzana característico  en la estructuración de la ciudad de Mérida como herencia de un pasado colonial. 

 

El Centro de Manzana se proyecta como área estancia donde la arborización se densifica hacia los espacios más insolados las texturas de piso se gradan para generar un mosaico con colores a través del uso de masetas de gramíneas empotradas en losa,  además  de  adoquines que se insertan como elemento en un sistema de drenajes de escorrentías sobre la losa.

Los Arboles de tallo fino y largo, hoja perenne y raíz profunda Parten del estacionamiento subterráneo para salir a brindar sombra en la plaza

Las áreas verdes de la plaza comercial se mantendrán a través de un sistema de recolección de aguas de lluvia. 

 

El techo se proyecta como una terraza visitable con el mismo sistema de drenajes con adoquines de la losa de entrepiso recolectándose estas aguas en un deposito netamente para el riego de áreas verdes.

En el Proyecto se propone la reubicación de la Parada de Autobuses del Sector  La Otra Banda hacia la Calle 26 para liberar el espacio de tránsito vehicular en la Calle 25 y así lograr rescatar ese espacio para el uso del peatón,

Entre otras propuestas de espacio público se proyecta el Boulevard en torno a la manzana que se relacionaría con un Boulevard longitudinal al borde de la meseta integrando al Parque Metropolitano Albarregas a la propuesta y colaborando en los planteamientos del plan PALMABA.

- Áreas de ciclo vías y servicios recreativos

- Conexión peatonal desde la plaza de Milla hasta las plazas de Las Glorias Patrias,abriendo las visuales de la ciudad hacia el parque

- Creación de espacios accesibles al Parque

- Regeneración el eje estructurante y pulmón vegetal de la ciudad. 

 

PORTAFOLIO by DIANA GARRIDO ARQUITECTURA. Proudly created with Wix.com
 

bottom of page